25/04/2025

Clusterización Inteligente: una revolución del análisis y optimización de catálogos e-commerce

¿Quieres descubrir cómo Boostic.cloud puede transformar tu negocio digital? Te presentamos la herramienta que apuesta por la clusterización inteligente.

Clusterización Inteligente: una revolución del análisis y optimización de catálogos e-commerce

En el mundo del e-commerce, gestionar grandes volúmenes de productos sin perder el foco en la rentabilidad y la eficiencia es un desafío constante. Aquí es donde Boostic.cloud marca un antes y un después, ofreciendo una solución data-driven que automatiza el análisis y la segmentación de catálogos, incluso con cientos de miles de referencias.

¿Qué aporta Boostic.cloud a tu negocio?

Boostic.cloud ha sido diseñada pensando en las necesidades reales de los e-commerce managers y category managers. Su fortaleza radica en su capacidad para segmentar catálogos automáticamente en base a datos reales y actualizados, analizando el rendimiento por categoría, marca o etiquetas personalizadas. ¿El objetivo? Entender a fondo qué productos generan resultados, cuáles tienen potencial oculto y dónde se está perdiendo inversión.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Clusterización inteligente: Agrupa automáticamente los productos en función de métricas clave como interacciones, ventas, clics, coste publicitario o visibilidad orgánica.
  • Optimización SEM y SEO: Permite priorizar productos de alto rendimiento y reducir el gasto en productos que no convierten.
  • Análisis granular: Ofrece diagnósticos precisos por categoría, marca o producto individual para tomar decisiones estratégicas más acertadas.

¿Cómo funciona Boostic.cloud? Un enfoque data-driven

El proceso es sencillo pero potente: Boostic.cloud integra datos desde las principales fuentes de información de tu ecommerce. Combina la información de herramientas clave como Google Analytics 4, Google Ads, plataformas de e-commerce (Shopify, PrestaShop, Magento), y Google Merchant. Esto incluye información sobre interacciones de usuarios, métricas SEO y SEM, ventas, devoluciones e inventarios.

Una vez recopilados, los datos se integran en un modelo centralizado que genera un perfil detallado para cada producto. Este perfil incluye 17 métricas clave como clics, conversiones, coste publicitario, y más, así como los principales metadatos del producto, incluyendo marca, categoría, etiquetas personalizadas, stock y otros atributos relevantes. Esto permite una evaluación profunda y accionable del rendimiento de cada producto.

Infografía que resume el funcionamiento de Boostic.cloud.
Infografía en detalle del funcionamiento de Boostic.cloud.

Clusterización de productos: el corazón del análisis de Boostic

La clusterización inteligente es uno de los grandes diferenciales de Boostic.cloud y el corazón de su enfoque data-driven. Esta funcionalidad permite transformar un catálogo de productos en una estructura organizada y accionable, facilitando decisiones estratégicas que impactan directamente en el rendimiento comercial.

¿Cómo funciona la clusterización de Boostic?

Utiliza algoritmos avanzados para clasificar los productos en 6 clústers de forma inteligente: 

  • Champions o Campeones: Productos que generan ingresos elevados con un alto o medio potencial de captación de interacción y tráfico. Suelen tener un coste medio o alto en Paid Media, lo que refleja su alta demanda y competitividad en el mercado.
  • Hidden Potential o Potencial oculto: Productos con buen rendimiento en ingresos pero con margen para mejorar la captación de interacción. Algunos se venden prácticamente sin inversión, mientras que otros, a pesar de generar ingresos, tienen baja interacción y pueden crecer con más inversión y mejoras.
  • Conversion Opportunities o Oportunidades de conversión: Productos con alto potencial (impresiones, clics o añadidos al carrito) pero bajo rendimiento en ventas. Requieren ajustes en pricing, campañas, SEO o PDPs para convertir mejor.
  • Inactive Assets o Productos inactivos Productos sin actividad en ventas así como una interacción mínima o nula en captación de tráfico o interés (Add To Cart) durante el período analizado. Suelen representar un porcentaje considerable del catálogo.
  • Outliers: Productos con rendimientos extremos, siendo prioritarios para reducir el desperdicio presupuestario. Generan altos costes pero no convierten en ventas. Captan muchos clics o tienen un CPC elevado sin resultados.
  • Back Catalog o Fondo de catálogo:Productos que no son los más vendidos ni destacados, pero representan una gran parte del catálogo. Aunque su rendimiento es moderado o bajo, su volumen impacta significativamente en los ingresos totales.

Para ello se rige por el análisis de 3 ejes claves a la hora de realizar la segmentación de productos: 

  • Potencial de conversión: Evaluado a partir de métricas como Add to Cart e impresiones totales, identificando productos con alta interacción del cliente.
  • Potencial SEO: Basado en métricas de impresiones y clics orgánicos, permitiendo detectar oportunidades de mejora en el tráfico orgánico.
  • Rentabilidad: Calculado mediante las ventas, ingresos generados y los costes publicitarios (SEM), determinando la eficiencia de cada producto.
Desarrollo de los seis clústers que genera el análisis de Boostic.cloud.
Clústers de Rendimiento que genera el análisis de datos en Boostic.cloud.

Los datos procesados se agrupan automáticamente mediante umbrales dinámicos que reflejan las características específicas del catálogo, asegurando una clasificación precisa y útil para los equipos de e-commerce. 

Además, Boostic.cloud ofrece una segmentación avanzada mediante subclústers que permite profundizar en patrones específicos. Por ejemplo, dentro del clúster Hidden Potential, se pueden segmentar productos según su rendimiento orgánico o sus costes de adquisición, facilitando análisis específicos para SEO o SEM. También es posible aplicar filtros personalizados para categorías o marcas específicas.

La clusterización automática de Boostic.cloud no solo simplifica la interpretación de datos complejos, sino que también habilita estrategias más precisas y adaptadas a las necesidades de cada negocio, maximizando el retorno de la inversión y reduciendo el tiempo dedicado al análisis manual.

Beneficios de la clusterización automática

Una de las principales ventajas de la clusterización automática que ofrece Boostic.cloud es que simplifica enormemente la interpretación del rendimiento de un catálogo. Esto no solo permite acercar estos análisis a e-commerce de todos los tamaños, sino que también reduce significativamente los costes (tiempo y recursos) asociados a este tipo de análisis complejos y clustering de datos. ¡Todavía hay más ventajas! 

Optimización de estrategias de marketing:

Podrás identificar qué productos tienen mejor ROAS, cuáles requieren ajustes en su posicionamiento, y dónde hay problemas de visibilidad que afectan al rendimiento orgánico. Además, Boostic permite exportar automáticamente la información de clusterización a Google Ads mediante un feed complementario, lo que posibilita la segmentación precisa de campañas publicitarias. Así, puedes incluir o excluir productos de forma estratégica según el clúster al que pertenecen, priorizando la inversión en los productos con mejor rendimiento y conteniendo el gasto en aquellos con bajo impacto o sin conversión.

Detección de oportunidades ocultas: 

Productos con alto interés pero pocas ventas (Conversion Opportunities) o con potencial oculto (Hidden Potential), por ejemplo con ventas elevadas y baja visibilidad, se revelan fácilmente, permitiéndote tomar decisiones rápidas para potenciarlos.

Diagnóstico y mejora continua:

Boostic.cloud permite reaccionar rápidamente a los cambios del mercado, gracias a su capacidad de análisis escalable y actualizado. Con la clusterización inteligente de productos, proporciona un panorama claro de las categorías y marcas más rentables, permitiendo decisiones estratégicas basadas en datos sólidos.

Interfaz de Boostic.cloud.
Interfaz de Boostic.cloud con datos de productos.

Casos de uso de Boostic.cloud

Los casos de uso de Boostic.cloud demuestran cómo la clusterización y el análisis avanzado pueden transformar la gestión de campañas SEM y SEO. Así es cómo puede aplicarse:

  • Optimización de campañas SEM. Boostic.cloud te permite identificar qué productos tienen mejor ROAS, cuáles requieren ajustes en su posicionamiento y dónde hay problemas de visibilidad que afectan al rendimiento orgánico. Gracias a su integración con Google Ads, puedes utilizar la información de clúster y subclústers para segmentar campañas de forma automática y data-driven.

Esto se traduce en decisiones estratégicas más inteligentes. Por ejemplo, un e-commerce puede redistribuir presupuesto desde productos con altos costes y bajo rendimiento hacia aquellos que, con una inversión adecuada, pueden escalar rápidamente en ventas, incrementando notablemente el ROI.

  • Estrategias SEO basadas en datos. Analizando clústers como Hidden Potential y Conversion Opportunities se pueden identificar productos con potencial orgánico. Con ajustes en títulos, descripciones y contenido optimizado pueden mejorar el tráfico orgánico y las tasas de conversión. 

Por ejemplo, detectar productos con alto CTR en resultados de búsqueda pero bajas ventas puede llevar a mejoras en páginas de producto (PDPs) que incrementen la conversión.

  • Gestión de inventario y promoción cruzada. Los datos de clústers como Back Catalog pueden ayudar a planificar estrategias de inventario, evitando la acumulación de stock innecesario. Además, los análisis permiten identificar oportunidades de promoción cruzada para productos complementarios.

Casos de éxito de Boostic.cloud

Ya conoces Boostic.cloud, pero, ¿qué se puede conseguir con ella?Uno de los casos de éxito más recientes de esta tecnología se ha dado en un e-commerce con más de 300.000 referencias. Gracias a la implementación de su sistema automatizado de análisis y clasificación de productos, esta tienda online logró:

  • Incremento del 64% en los clics captados
  • Mejora del 40% de los eventos add-to-cart 
  • Reducción del 50% en el gasto publicitario destinado a productos sin conversión. 

Esto permitió maximizar el retorno de inversión y enfocar el presupuesto en segmentos con verdadero potencial. Este caso ilustra cómo Boostic puede escalar su inteligencia analítica incluso en catálogos masivos, transformando datos dispersos en decisiones estratégicas que impulsan resultados reales.

Elegir Boostic.cloud, una nueva era para un ecommerce

Boostic.cloud se presenta como una solución revolucionaria para la optimización y análisis  de catálogos de e-commerce, combinando clusterización inteligente, análisis avanzado y automatización para ofrecer resultados tangibles. Su capacidad de segmentar y analizar datos en profundidad permite a los e-commerce managers y category managers tomar decisiones estratégicas basadas en datos sólidos y precisos.

Gracias a su enfoque data-driven, Boostic no solo simplifica la interpretación de datos complejos, sino que también acerca herramientas avanzadas a negocios de todos los tamaños, optimizando recursos y maximizando el retorno de la inversión.

Si estás buscando una forma de transformar tu catálogo y que tu estrategia logre resultados inolvidables, Boostic.cloud es la herramienta que estabas esperando. ¡Descubre el potencial de la clusterización inteligente hoy mismo!

Solicita una demo gratuita.

Quizá te interesen nuestros últimos posts

Ir a la sección principal